Aseguramiento en Salud

Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud

Gestionamos eficientemente los recursos para garantizar la salud de los asegurados mediante una cobertura integral y un acceso oportuno a los servicios de salud.

Cobertura integral
Atención oportuna
Protección garantizada
Atención al asegurado

¿Qué son las IAFAS?

Las IAFAS (Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud) son entidades públicas, privadas o mixtas, encargadas de administrar los fondos destinados al financiamiento de prestaciones de salud y ofrecer coberturas de riesgos a sus asegurados.

En el Perú, existen diferentes IAFAS que brindan cobertura a distintos segmentos de la población, cada una con sus propias características y beneficios.

Seguro Integral de Salud (SIS)

Protegiendo la salud de los peruanos

Información General

El Seguro Integral de Salud (SIS) es un organismo público ejecutor del Ministerio de Salud que tiene como finalidad proteger la salud de los peruanos que no cuentan con un seguro de salud, priorizando aquellas poblaciones vulnerables que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.

Población Objetivo

Personas en situación de pobreza y vulnerabilidad sin seguro de salud

Red de Atención

Establecimientos de salud del MINSA y gobiernos regionales

Tipos de Seguro

  • SIS Gratuito Para personas en situación de pobreza o pobreza extrema
  • SIS Para Todos Para personas sin seguro de salud, independientemente de su condición socioeconómica
  • SIS Microempresas Para trabajadores de microempresas y sus derechohabientes
  • SIS Independiente Régimen semicontributivo para trabajadores independientes

Normativas e Indicadores SIS

Acceda a información detallada sobre las reglas de consistencia, estructuras cualitativas y cuantitativas, e indicadores del Seguro Integral de Salud en nuestra sección especializada.

Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)

Protección y cobertura para accidentes de tránsito

Información General

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un seguro obligatorio que cubre los riesgos de muerte y lesiones corporales que sufren los ocupantes o terceros afectados como consecuencia de un accidente de tránsito en el que ha participado el vehículo asegurado.

Cobertura

Accidentes de tránsito que involucran al vehículo asegurado

Beneficiarios

Ocupantes y terceros no ocupantes afectados por el accidente

Requisitos SOAT - De la IPRESS a la RSSCS

Información SOAT
Documentos a adjuntar:
  • Copia de SOAT
  • Copia del DNI del paciente
  • Copia de historia clínica
  • Copia de recetas
  • Copia de referencia
  • Copia de acta de intervención policial
Remitir al WhatsApp:
984272783

Enlaces de Interés

Seguro Social de Salud (EsSalud)

Atención integral para trabajadores y sus familias

Información General

El Seguro Social de Salud (EsSalud) es un organismo público descentralizado que tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes a través de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas y prestaciones sociales.

Población Objetivo

Trabajadores dependientes, pensionistas y sus derechohabientes

Red de Atención

Red propia de hospitales, policlínicos y centros médicos

Cobertura EsSalud en Nuestra Red

A través del intercambio prestacional con EsSalud, ofrecemos cobertura en 8 de nuestros establecimientos de salud para asegurados de EsSalud.

ACCHA

CCATCCA

CHALLABAMBA

OCONGATE

PARURO

POMACANCHI

QUIQUIJANA

YAURISQUE

Procedimientos Disponibles en Intercambio Prestacional

Los asegurados de EsSalud pueden acceder a los siguientes servicios en nuestros establecimientos con cobertura:

Atención consulta externa
Atención integral de Salud del Niño-CRED menor de 1 año
Consulta estomatológica no especializada (profilaxis, aplicación de flúor barniz, aplicación de sellantes, exodoncia, restauraciones fotocurables)
Atención prenatal
Laboratorio:
  • E.C.O
  • Glucosa
  • Urea
  • Creatinina
  • Hemograma
  • BK
  • Examen directo de heces
  • Parasitológico seriado
  • Test de Graham
  • Toma de muestra papanicolau

Para acceder a estos servicios, los asegurados deben presentar su documento de identidad y acreditación vigente de EsSalud.

Tipos de Seguro

  • Seguro Regular Para trabajadores activos y pensionistas
  • Seguro Potestativo Para trabajadores independientes y estudiantes
  • Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo Para trabajadores que realizan actividades de riesgo
  • EsSalud Independiente Para trabajadores independientes sin régimen laboral

Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional (SaludPol)

Atención especializada para miembros de la PNP y sus familias

Información General

SaludPol es el Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú, que tiene como finalidad recibir, captar y gestionar los fondos destinados al financiamiento de prestaciones de salud dirigidas al personal de la Policía Nacional del Perú y sus derechohabientes.

Población Objetivo

Personal policial en actividad, retiro y sus derechohabientes

Red de Atención

Hospitales y policlínicos de la Sanidad PNP y IPRESS contratadas

Beneficios

  • Atención Especializada Acceso a servicios de salud especializados
  • Red Complementaria Atención en IPRESS contratadas cuando la Sanidad no pueda brindar el servicio
  • Programas Preventivos Enfocados en las necesidades específicas del personal policial
  • Atención por Riesgo Ocupacional Cobertura específica para condiciones relacionadas con el servicio

Información de Contacto

Dirección

Apv. Picol Orcompugio S/N - Distrito San Jerónimo - Provincia Cusco - Departamento Cusco

Teléfono

973-582165

Correo Electrónico

usredsurcusco@gmail.com

Horario de Atención

Lunes a Viernes: 08:00 am - 15:30 pm